By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Unicef: en Argentina un millón y medio de chicos saltea una comida por día
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Unicef: en Argentina un millón y medio de chicos saltea una comida por día
NacionalSOCIEDAD

Unicef: en Argentina un millón y medio de chicos saltea una comida por día

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/08/13 at 8:53 AM
Emilia López Orce Publicado 13 de agosto de 2024
Compartir
Compartir

Otros datos indican que muchos se van a dormir sin cenar. UNICEF Argentina lanzó hoy la campaña “El hambre no tiene final feliz”.

UNICEF Argentina lanzó hoy la campaña “El hambre no tiene final feliz”. El objetivo es difundir la situación de pobreza que enfrentan chicas y chicos desde hace décadas y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad. Cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país, según un estudio publicado por la organización.

“El aumento de los precios y el estancamiento económico desde hace más de una década han incidido en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares con niñas y niños”, explicaron en Unicef.

El organismo también precisó que unos “10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero, en un contexto en el que, además, los ingresos de casi la mitad de los hogares con niñas y niños no alcanzan para cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación”.

Para Unicef, la pobreza “afecta especialmente a las personas que viven en hogares con menos acceso educativo, a los hogares monomarentales, con jefatura femenina o cuando están situados en un barrio popular”. Por eso, consideró que se necesita “una combinación de políticas y la protección de los recursos presupuestarios que se asignan a la niñez, que permitan a su vez sostener y mejorar los esquemas de protección de ingresos destinados a familias en mayor situación de vulnerabilidad”.

La organización busca contribuir a los programas que lleva adelante en el país, desde el apoyo nutricional a personas en situación de vulnerabilidad, al desarrollo de instrumentos clave, como el monitoreo del presupuesto nacional destinado a infancia, entre otras iniciativas.

De acuerdo a las últimas cifras publicadas por el INDEC, la pobreza fue de 41,7% en la Argentina en el segundo semestre de 2023 y afectó a 19,5 millones de personas. Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 11,9%, lo cual alcanzaba a unas 5,6 millones de personas. El próximo informe que tendrá las estadísticas del primer semestre de 2024 se dará a conocer el 26 de septiembre.

Te podría gustar también

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Parto respetado: los derechos de las personas gestantes y sus familias

El cuerpo hallado en Concepción sería de un joven catamarqueño

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, sociedad, tucumán
Emilia López Orce 13 de agosto de 2024 13 de agosto de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos