By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Comienza una nueva etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana: conocé los detalles
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Comienza una nueva etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana: conocé los detalles
Local

Comienza una nueva etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana: conocé los detalles

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/07/22 at 2:28 PM
Agustina Carrizo Publicado 22 de julio de 2024
Compartir
Compartir

El Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de  Tucumán prevé, para su próxima etapa, la colocación de bicisendas -siguiendo el reclamo de los ciclistas acerca de los carriles exclusivos de colectivos- y el cambio de sentido de las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo.

  • Si bien no hay fecha establecida, se calcula no menos de 30 días para la implementación de alguno de estos puntos.

“Por indicaciones de la intendenta Rossana Chahla estamos estudiando la factibilidad de poner ciclovías en distintos lugares de la Capital. Nuestra idea es hacerlo sobre la Mate de Luna, sabiendo que es muy utilizada por los ciclistas”, dijo Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana. Indicó que la avenida es, muchas veces, el punto de encuentro para ciudadanos que buscan salir a hacer deporte o seguir camino hacia Yerba Buena. Además, Nieva remarcó que el uso de la bicicleta es una alternativa que el municipio quiere impulsar frente al tránsito caótico de la ciudad.

“Estamos evaluando las opciones en donde se puede hacer. Por ejemplo, en alguna avenida como Mate de Luna o también se podría pensar como alternativa la calle San Martín. Pero hay que trabajar en un montón de proyectos también: la iluminación, el estado de las calles, sendas peatonales”, mencionó Nieva.

En contraste con el trabajo sobre las calles, el funcionario remarcó que también hace falta profundizar la tarea de concientización en la ciudadanía, según publica La Gaceta. “Muchas veces uno ve en las avenidas que los ciclistas pasan los semáforos en rojo; dicen que es para no perder la inercia en lo que hace a la velocidad. Pero es importante, por la seguridad vial, trabajar en ese aspecto conductual”, explicó.

En tanto, con respecto al cambio de sentido de Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo, Nieva dijo que la Secretaría de Movilidad Urbana está lista para implementarlo, y que ahora depende de Obras Públicas dar anuncio a la medida. “No es tan sencillo, pero es un trámite que se tiene que hacer en ambas calles para poder avanzar”, subrayó.

Por su parte, Luis Lobo Chaklián, secretario de la dependencia municipal, señaló que para que se concrete este trabajo de señalización faltan “no menos de 30 días”. “Es un cambio importante y significativo que va a beneficiar tremendamente al tránsito, así que tiene que tener su comunicación adecuada”, sostuvo.

Nieva valoró que “hay mucha gente deseosa de saber cuándo se comienza” con el cambio de sentido de las calles. “Hay gente que está en el microcentro y necesita tener como vía de escape la Crisóstomo Álvarez, que es la primera que sube teniendo en cuenta que la 24 de Septiembre baja. Aún así tenemos que pedirles un poco de paciencia; que sepan que el plan está y se está poniendo en práctica, que vienen otras cosas por detrás”, aseveró.

El encargado de Movilidad Urbana realizó un balance de la primera etapa del PIMU, sobre la colocación de carriles exclusivos para colectivos, y aseguró que “está funcionando bastante bien”. “En líneas generales, la gente lo está acatando, salvo casos puntuales. Pero para los que no lo están cumpliendo y dejan su vehículo mal estacionado, saben que ahí se producen las infracciones”, resaltó Nieva.

Acerca de las multas, el funcionario contabilizó unas 7.000 por mes, aunque no distinguió entre las de tránsito comunes -cruzar semáforos en rojo, pasar los límites de velocidad, no uso de casco- de las de obstrucción de los carriles exclusivos. “Aún así, vemos que la gente de a poco se va acostumbrando, sabiendo que hay que priorizar el servicio público de transporte en detrimento de un vehículo particular”, admitió. Y reflexionó: “La responsabilidad social, como funcionario, es decir cuál es la ciudad que queremos a futuro, estemos o no en función. Queremos dejar plasmado para que esto sea la continuidad de quien llegue con dos conceptos fundamentales: el de movilidad y el de accesibilidad”.

Asimismo, Nieva se refirió a los pliegos de los colectivos y dijo que “todas las concesiones están vencidas y se manejan con un instrumento del intendente anterior (Germán Alfaro) que les dio un permiso precario para circular”. “En base a eso, estamos trabajando con el departamento jurídico en el estudio de los pliegos para modificar esta situación”, cerró.

Te podría gustar también

Reunión clave: El municipio escuchó los planteos de taxistas

La Legislatura de Tucumán sesionará el próximo jueves

Impulsan proyectos para que las comunas rurales adquieran facultades de contralor

Enterate cuando comienza el pago del 20% del sueldo

La Libertad Avanza presenta su plan en Tucumán

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: local, tucumán
Agustina Carrizo 22 de julio de 2024 22 de julio de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Reunión clave: El municipio escuchó los planteos de taxistas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 22 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos