By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: “La gente va a vender dólares para pagar impuestos”, señaló Caputo
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > “La gente va a vender dólares para pagar impuestos”, señaló Caputo
Nacional

“La gente va a vender dólares para pagar impuestos”, señaló Caputo

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/07/19 at 2:14 PM
Agustina Carrizo Publicado 19 de julio de 2024
Compartir
Compartir

Al celebrar los avances en el cambio de régimen monetario tras la compra de más de $ 13 billones de puts que estaban en poder de los bancos, el ministro de Economía Luis Caputo expresó que “en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos” y que el peso “va a ser la moneda fuerte”.

Los pesos emitidos son por compras en el Mulc.
El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen.
La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y
el… https://t.co/2LaEuYOvdL

— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 19, 2024

Después de sumar a última hora un nuevo incentivo al sector bancario, el Banco Central recompró este jueves los seguros sobre los bonos en pesos, denominados puts, por un valor de $ 13 billones, equivalente al 78% de un stock de $ 16,7 billones en títulos asegurados.

De esa manera, el equipo económico avanzó en el desarme de una de las canillas que el presidente Javier Milei considera estratégica para evitar un potencial shock de emisión pesos que presione sobre el dólar, y avanzar en salida del cepo.

Anoche, a última hora, Caputo lo celebró con un mensaje volcado en la red social X. “Los pesos emitidos son por compras en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios, como se llama al mercado mayorista oficial). El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen“, expresó.

Y agregó: “La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte“.

El titular de la cartera económica insistió con esa idea este viernes y fue un poco más allá al enfatizar la importancia de quitar pesos del mercado. “Hemos cerrado todas las canillas, no hay más emisión en Argentina. En algún momento van a faltar los pesos en Argentina. No solo es que no se emite más, sino que además por superávit primario estamos contrayendo un billón y medio de pesos por mes. Inevitablemente el mercado de pesos se va a equilibrar y en competencia de monedas el peso va a ser la moneda fuerte”, dijo Caputo a LN+.

El funcionario también aseguró que su “obsesión” es bajar la inflación y que ese es el objetivo final de las medidas del Gobierno. Así lo ratificó cuando le consultaron si le preocupaba la brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros.

“Lo más importante para bajar la brecha es bajar la inflación. La obsesión nuestra es bajar la inflación. Si bajamos la inflación va a bajar la brecha y vamos a poder tener una salida del cepo mucho más ordenada”
, remarcó.

Salida del cepo: “Estamos más cerca pero no es el momento ideal”

Caputo aseguró que la salida de las restricciones cambiarias está “más cerca” pero “no es el momento ideal”.

“Esa impaciencia de muchos sectores de ’quiero salir del cepo ya’ es lo que nos puede llevar a un error. Del cepo no se sale rápido, se sale bien. Si hubiéramos querido apurarnos y salir en diciembre y en enero hubiera sido un desastre”, sentenció antes de explicar por qué no puede poner una fecha para el final de esas restricciones.

“Cómo vamos a poner una fecha. Imaginate si te digo a vos que sos exportador y te digo que vamos a salir en noviembre. Qué va a hacer el campo, no nos va a vender un dólar hasta noviembre (…) ¿Puede haber algo más sonso que poner una fecha para salir del cepo?”, apuntó.

Caputo ratificó que el Impuesto País “se termina en diciembre”

El ministro de Economía se refirió también al Impuesto País, aseguró que en septiembre pasará del 17,5% al 7,5% y que en diciembre “se termina”.

“Esa es la intención, si. Cuando puse ese impuesto dije que era provisorio, para ir a déficit cero y ganar poder de negociación con las provincias y el Congreso y que lo iba a sacar tan pronto pasara la ley”, señaló.

Y agregó: “Nosotros cumplimos lo que estamos haciendo. Lo vamos a sacar. Es importantísimo sacar ese impuesto porque es un impuesto que pega directamente. Cuando saquemos ese impuesto en septiembre vamos a ver una nueva baja en la inflación importante, y se termina efectivamente en diciembre, y ahí ya si querés hay una recomposición del tipo de cambio de 17,5%, que es mucho, para los que hablan de que la mejor forma de ganar competitividad es devaluando”.

Caputo confirmó que el Banco Central sacó del país reservas de oro para “tener un retorno”

El ministro de Economía confirmó que reservas de oro del Banco Central fueron enviadas al exterior para “tener un retorno”.

“Es una movida muy positiva del Banco Central porque hoy tenemos oro en el Banco Central que es como si tuvieras un inmueble adentro, un edificio, no lo podés usar para nada. En cambio si lo tenés afuera podés tener un retorno y el país necesita maximizar los retornos de sus activos”, sostuvo Caputo.

Y en esa línea, consideró que tener el oro “encerrado en el Banco Central sin hacer nada para el país es negativo”. /Clarín

Te podría gustar también

Paro de controladores aéreos: afectará vuelos en todo el país el fin de semana

F1: Colapinto realiza las prácticas libres en Mónaco

Cayó Jorge Omar Castillo, “El rey de La Salada”, por lavado de dinero

El Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

“Todo mal, perverso”: la carta que dejó la mujer que mató a toda su familia 

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 19 de julio de 2024 19 de julio de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

La Escuela Normal celebró sus 150 años: fue fundada en 1875

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos