En las últimas 24 horas, la línea 103 de la Dirección de Defensa Civil de Tucumán recibió más de 20 llamadas reportando incendios por quema de pastizales en diversos puntos de la provincia. Ramón Imbert, subdirector de la repartición que pertenece al Ministerio de Seguridad, informó que el cuartel de Bomberos de la Policía logró sofocar diez de estos incendios.
“Desde el cuartel de Bomberos de la Policía sofocaron diez siniestros provocados por el fuego. No nos vimos desbordados pero nos llamó la atención”, indicó Imbert, en referencia a la cantidad inusual de incidentes para esta época del año. A pesar de no enfrentarse a altas temperaturas, la ola de frío prepara el material combustible para incendios, principalmente en banquinas y cañaverales.
En lo que va del año, Defensa Civil ha reportado 200 llamadas de denuncias de este tipo, con intervención efectiva en 78 casos. Imbert destacó que, aunque es inusual tener tantos incendios en esta temporada, los bomberos frecuentemente encuentran que el fuego se reinicia poco después de ser extinguido, atribuyéndolo a factores culturales y educativos en la región del Gran Tucumán.
Imbert señaló que la mayoría de estos incendios parecen ser intencionales, como los ocurridos en El Manantial, aunque afortunadamente no se han reportado viviendas afectadas. Sin embargo, advirtió que a partir de agosto o septiembre, esta práctica ilegal puede causar serios inconvenientes en el tendido eléctrico y provocar siniestros viales.
“El fuego en pastizales y cañaverales no solo representa un riesgo ambiental, sino también un peligro para la seguridad pública y la infraestructura”, concluyó Imbert, instando a la población a ser consciente de los riesgos y a evitar acciones irresponsables.