By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El Gobierno busca que todos los periodistas estén matriculados
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > El Gobierno busca que todos los periodistas estén matriculados
Nacional

El Gobierno busca que todos los periodistas estén matriculados

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/06/27 at 3:18 PM
Agustina Carrizo Publicado 27 de junio de 2024
Compartir
Compartir

El ministerio de Capital Humano informó que los periodistas deberán tramitar la Obtención de la Matrícula Nacional que es de carácter obligatorio

Contents
La versión oficialRechazo

El gobierno de Javier Milei reflotó una ley de 1944 y pide la matriculación de los distintos estamentos de la tarea periodística a nivel nacional. Es decir, de periodistas y empresas.

“Si sos periodista profesional podés obtener la Matrícula Nacional de Periodistas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, reza un posteo del Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, que a su vez remite al sitio Argentina.gob.ar, en el que establece que la obtención de la matrícula es “obligatoria”, dirigida a un amplio universo, integrado por “periodistas profesionales que realicen en forma regular, mediante retribución pecuniaria, las tareas que les son propias en publicaciones diarias, o periódicas y agencias noticiosas. Tales el director, codirector, subdirector, jefe de redacción, secretario general, secretario de redacción, prosecretario de redacción, jefe de noticias, editorialista, corresponsal, redactor, cronista, reportero, dibujante, traductor, corrector de pruebas, reportero gráfico, archivero y colaborador permanente”, según la página web oficial. Allí también queda establecido que están incluidas en la normativa “las empresas radiotelefónicas, cinematográficas o de televisión que propalen, exhiban o televisen informativos o noticias de carácter periodístico, y únicamente con respecto al personal ocupado en estas tareas”. 

Antes de las 10, y luego de las consultas periodísticas sobre el asunto, el carácter de obligatorio del trámite fue eliminado de la página oficial, que también desapareció por completa minutos después. También fue dado de baja el tuit original “para no generar confusión”, según altas fuentes del Gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, no dará hoy su habitual conferencia de prensa por ser el día del trabajador estatal. 

En cuanto a los requisitos para la entrega de la credencial habilitante, de dos años de duración y que a todas luces pretende regular la actividad periodística a través de la Secretaría de Trabajo, se requiere completar un formulario, exhibir un certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, presentar una certificación de aportes provisionales de trabajador autónomo extendida por un contador, y acreditar al menos dos años en la profesión, con los aportes jubilatorios al día. Una vez conocida la iniciativa, desde la cartera laboral, que encabeza Julio Cordero, relativizaron la iniciativa. “Es un servicio que se da hace muchos años desde Trabajo. Solo se publicó, como se publican actividades de otros temas que tiene la secretaría”, dijo un vocero del área. 

No se trata, por cierto, de una idea novedosa. Un decreto-ley del año 1944, en pleno gobierno de facto, y con Juan Domingo Perón como figura excluyente desde la secretaría de Trabajo y Previsión, fue el antecedente de la ley de 1946, que ya con Perón en el poder estableció el estatuto del periodista profesional. Allí se establece que los hombres y mujeres dedicados a la actividad periodística deben contar con un carnet habilitante, y en su artículo 4 afirma que “la inscripción en la matrícula nacional de periodistas es obligatoria y se acordará sin restricción alguna a las personas comprendidas en el art. 2º, salvo las excepciones expresamente señaladas en la presente ley”, asegura la norma, que aparece casi calcada en la nueva disposición oficial.

La versión oficial

¿Qué dicen desde la Casa Rosada? “En 1946 salió la ley del estatuto del periodista. La ley llegó para regular el trabajo del periodista que hasta ese entonces no lo estaba. Y dentro de la ley estaba la implementación de la matrícula”, afirmaron voceros oficiales. Y agregaron que “lo que sacó Capital Humano fue solo un recordatorio porque cada dos años se hacen las renovaciones de las matrículas”. También derivaron la responsabilidad de ese trámite a la secretaria de trabajo, que “tiene a su cargo la obligación de entregar las credenciales que acreditan la condición de periodista profesional y de mantenerlo actualizado”. Ese recordatorio no fue emitido por los anteriores gobiernos, al menos desde 2003 en adelante. 

Los vínculos de aquel gobierno militar, y más en el período de Perón ya como presidente, con la prensa fue más que problemático, e incluyó cierres y/o ahogo financiero de medios de comunicación, como los casos de La Prensa y En lo que hace a este gobierno, distintas organizaciones de empresas y medios de comunicación vienen advirtiendo por ataques a la libertad de prensa, surgidos o avalados por el Gobierno. En un reciente informe mundial sobre el estado de los derechos humanos en el país, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó “a las autoridades a que coloquen los derechos humanos en el centro de su formulación de políticas, a fin de construir una sociedad más cohesiva e inclusiva. Esto también significa el pleno respeto del derecho a la reunión pacífica y la libertad de expresión”.

Rechazo

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena y deplora la decisión del ministerio de Capital Humano de la Nación de reimplantar la matriculación obligatoria de periodistas, una práctica obsoleta que desde 1985 está considerada por la Opinión Consultiva 5 de la Corte.

FUENTE: LN

Te podría gustar también

Platense eliminó a River y se metió en semifinales

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

El Gobierno eliminó la UTI que investigaba el caso $LIBRA

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 27 de junio de 2024 27 de junio de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Atlético TucumánDeportesLocal

El José Fierro cumple 103 años

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos