By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Esto tenés que saber antes de ver “Intensamente 2”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Espectáculos > Esto tenés que saber antes de ver “Intensamente 2”
Espectáculos

Esto tenés que saber antes de ver “Intensamente 2”

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/06/10 at 8:00 PM
Agustina Carrizo Publicado 10 de junio de 2024
Compartir
Compartir

La gran secuela de Pixar se estrena este jueves en todos los cines del país. Riley Anderson entra a la adolescencia con nuevas emociones y desafíos. El análisis de una especialista.

Este jueves 13 de junio, se estrena una de las películas más esperadas en el 2024. La nueva propuesta de Pixar, Intensamente 2, navega por la mente de Riley con más emociones en otra etapa del personaje: la adolescencia.

Imagen de Riley en el Trailer de Intensamente 2.

Intensamente, fue y es una de las mejores películas producidas por Pixar junto con Disney. Cosechó un éxito increíble desde su presentación en el 2015. ¿Cuál fue el secreto de su éxito? Una historia que interpelaba a cualquiera, hablando de pérdidas, infancias y -el gran acierto- el manejo de las emociones.

La película fue dirigida y escrita por Pete Docter y Ronnie del Carmen, producida por Jonas Rivera y con música de Michael Giacchino. Cabe destacar, que en esta segunda película, el director será Kelsey Mann (primera dirección para Pixar).

Lo que destaca en Intensamente es el tratamiento exhaustivo que realizan de la psiquis de la persona. La primera película estuvo producida por numerosos psicólogos y neurólogos de prestigiosas universidades norteamericanas. En esta segunda entrega, se produjo por nueve departamentos de Pixar, más el seguimiento de tres años de su público objetivo: adolescentes de 13 a 16 años.

Antes de ir a ver la nueva película de Pixar, ¿te parece que recordemos de qué trata la trama y qué podemos esperar?

““Intensamente” es una película sumamente valiosa, en tanto nos obsequia una representación visual y emotivamente resonante de cómo funcionan las emociones y cómo influyen en nuestra percepción del mundo”, señala la psicóloga, María Georgina Alicata (MP :2651).

Alegría, Tristeza, Enojo, Miedo y Desagrado, son las principales emociones que debe manejar Riley Anderson en esta primera etapa de su vida con 11 años, consultamos a la especialista el porqué de esta selección por parte de los productores: “hay diferentes clasificaciones de las emociones, pero la mayoría de los autores distingue entre emociones primarias (o básicas) y secundarias (o complejas); las primarias son innatas, surgen ante las mismas circunstancias, se expresan de manera exclusiva y distinta. Justamente las 5 (cinco) emociones ilustradas en la película, ellas nos acompañan desde los primeros meses de vida, y como aún no podemos darle un nombre a tan temprana edad, entonces reaccionamos ante ellas con expresiones faciales o con acciones como reírse, llorar”, expresó la especialista.

El equilibrio emocional

La película del 2015, detalla de manera precisa la génesis de cada emoción en una persona, a partir el nacimiento de Riley, también la acompaña en una situación de pérdida y retrata el nacimiento de una nueva Riley, a través del manejo de sus emociones.

Georgina Alicata señala: “Efectivamente las emociones juegan un papel clave en el desarrollo de nuestro psiquismo, por lo que se torna fundamental validar las emociones de un/a niño/a (y de todas las personas). Es importante su identificación y reconocimiento para poder comprenderse a uno mismo y a los demás. Nuestras emociones se entrelazan con nuestros pensamientos y creencias, y luego son exteriorizadas a través de diferentes conductas. Es importante la comprensión para luego buscar el equilibrio entre pensamiento, emoción y conducta, en caso contrario acontece lo que la película nos ilustró: un “desequilibrio” en las diferentes áreas de vida (familia, amistad, recreación, etc.). El grado de desequilibrio y/o las áreas afectadas dependerá de cada una de las personas”.

Sin embargo, en Intensamente, también se muestran a los padres de Riley con sus emociones trabajando constantemente y adaptadas a su edad. En el cuartel general (como grafica la película, al lugar donde las emociones manejan los comportamientos de la niña de 11 años), los padres muestran qué emociones dirigen sus comportamientos: en el caso del padre es Enojo y en el caso de la madre es tristeza.

Cuarteles generales de los padres de Riley

“La diferenciación podría estar situada en las familias de origen de cada uno de los progenitores, es decir, podría ser que en la familia materna haya predominado un contexto atravesado por la tristeza principalmente como emoción, y viceversa, en la familia paterna el enojo. Sin embargo, también podemos observar la capacidad de transformar y generar un nuevo contexto familiar en estos padres a partir de su unión, prevaleciendo así la alegría en Riley y en su nuevo hogar”, expresa la especialista.

La adolescencia y sus emociones

En Intensamente 2, con la llegada de Riley a la adolescencia, aparecen nuevas emociones: Ansiedad, Ennui (Aburrimiento), Vergüenza y Envidia, con nuevos colores para identificarlas y diferenciales de las emociones básicas.

Trailer de la película Intensamente 2

“La envidia, el aburrimiento y la ansiedad son emociones que acompañan el desarrollo de un adolescente (y luego del adulto también). Son consideradas como “emociones secundarias o complejas” en tanto proceden de procesos de aprendizaje social y cultural. Aquí juega un papel clave el contexto social (instituciones educativas, de recreación, amistades, entre otros). Por lo que considero que estas emociones fueron agregadas en tanto hoy vemos reflejado en nuestra sociedad posmoderna y consumista estas emociones”, comentó la profesional.

En la primera entrega, Alegría y Tristeza, se destacaron como las emociones predominantes en disputa en la mente de Riley, dejando mensajes sobre la importancia de expresar realmente lo que se siente, aprender de la tristeza y que no siempre se debe estar bien.

“La interacción entre Alegría y Tristeza se relacionan con el proceso de aceptación y manejo de emociones en la adolescencia, en tanto esta etapa se caracteriza por los múltiples cambios (físico, psíquico, social, entre otros) que acontecen; entre ellos, observamos en los adolescentes cierta polaridad en el manejo de sus emociones, pasando de la alegría a la tristeza, entre otras, de un momento a otro. Una de las características de esta etapa es la que algunos autores denominan, la presencia de un “torbellino de emociones”. En la medida que se transita esta etapa, con el acompañamiento y sostén afectivo necesario, las emociones y sentimientos se estabilizan posibilitando el autocuidado y bienestar psicoafectivo”, agregó la profesional.

Alegría y Tristeza hablando de los recuerdos. Intensamente (2015)

“La primera película estaba relacionada con recuerdos y queríamos expandir ese mundo en la segunda. La idea de las creencias nos pareció como una progresión natural para Riley, que ahora tiene 13 años. ¿Y de qué están hechas las creencias? ¿Cómo afectan a la mente? ¿Cómo se relacionan con el sentido de identidad? Todos esos interrogantes nos parecieron muy ricos desde el punto de vista emocional”, explicó el guionista Dave Holstein. 

Esta nueva entrega de Pixar, aborda el sentido y la creación de la identidad de una adolescente, logrando diferenciar el mundo interno y externo de la joven. Además, agrega nuevos escenarios y desafíos para el abordaje de las emociones. Una gran apuesta de Pixar que se viene desarrollando desde el 2021.

Intensamente 2 se estrena en todos los cines del país este 13 de junio, se espera un éxito en taquilla a nivel nacional y provincial.

¿Vos la irás a ver?

Por

Agustina Carrizo

Te podría gustar también

La Princesita Karina hizo vibrar a Lules: show con 30 mil personas

Filtran un video comprometedor de Brancatelli y Luciana Elbusto

El Eternauta es la serie más vista del mundo

Filtraron los escandalosos chats sexuales de Diego Brancatelli con su amante 

Thiago Medina anunció su separación de Daniela Celis

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: espectaculos
Agustina Carrizo 10 de junio de 2024 10 de junio de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Nacional

ANMaC habilitó el trámite digital para la tenencia de armas de fuego

Emilia López Orce Emilia López Orce 20 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos